El Concejo aprobó implementar el aislamiento intermitente
El Aislamiento Selectivo, Planificado e Intermitente es una herramienta que evalúan los gobiernos nacionales y provinciales con el objetivo de aplanar la curva, y esta iniciativa fue presentada en el Concejo Municipal y aprobada por unanimidad en la sesión de este jueves.
El proyecto propone que en Rosario, y aquellas localidades que se considere necesario, se instale el modelo de Aislamiento Selectivo, Planificado e Intermitente (ASPI), elaborado por un equipo de científicos del Conicet, que apunta a que se establezca de forma clara y con antelación los momentos de cierre y apertura, a fin de controlar la curva de contagios de Covid-19, evitar una eventual saturación del sistema de salud y reducir el impacto que los cierres tienen en los sectores productivos.
El proyecto contempla, que desde el gobierno provincial se convoque a un consejo de expertos para diseñar el cronograma de cierres selectivos, planificados e intermitentes, y que esto se realice con el consenso de los sectores involucrados, teniendo en cuenta que cuando no hay acuerdo ni claridad en la información de las medidas a tomar, esto impacta en la adhesión a las disposiciones estatales.
El ASPI, además de estar siendo evaluado como una estrategia a implementar por parte de los gobiernos nacionales y provinciales, para enfrentar sobre todo los meses de invierno ante la segunda ola, ha formado parte de las demandas de sectores como los médicos y médicas que integran la Asamblea de Trabajadores por la Salud Colectiva.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!