TEDxRosario es uno de los eventos TEDx más grandes e importantes del mundo, como también uno de los precursores. El evento fue mutando con el paso de los años. Fue transformándose, adaptándose, desaprendiendo lo aprendido para volver otra vez a aprender. Las ideas viven en cada una de las personas que hacen TEDxRosario. La metamorfosis es infinita.

TEDxRosario “Metamorfosis”, en su edición 2020, anuncia su formato online. El evento se transforma y se adapta para hacer lo que más le apasiona: compartir ideas. Se desarrollará el jueves 27 de agosto, de 18 a 21 hs.

¡Las inscripciones se encuentran abiertas acá: https://bit.ly/tedxros2020evento!

TEDxRosario recupera la conversación, la búsqueda constante. Miles de decisiones y rodeos se esconden tras la fachada de un gran resultado. Detalles que se convierten en la esencia, en conjunto hacen la diferencia. Un mundo donde habitan las ideas, donde el proceso es colectivo, nunca acabado. Dicen que el mejor regalo que podemos hacerle al mundo es nuestra propia transformación. TEDxRosario es una organización independiente que abre y estimula el diálogo entre personas, comunidades y organizaciones. Este año vuelve bajo el lema “Metamorfosis”. Mutamos para sobreponernos. Mutamos para mejorarnos. Mutamos mientras aprendemos. Mutamos con nuestras ideas. Y las ideas nos hacen mutar. Metamorfosis colectiva.

Con temáticas muy variadas, desde tecnología, arte, ciencia, economía o educación, las charlas son reconocidas por reunir expertos que con sus historias personales aconsejan, inspiran, motivan y entretienen.

El evento es absolutamente gratuito. El streaming oficial podrá verse en vivo a través de la página web de TEDxRosario www.tedxrosario.com.ar, donde los asistentes podrán seguir la agenda y las diferentes actividades para participar. También habrá retransmisión a través del canal oficial de youtube http://www.youtube.com/c/TEDxRosarioArgentina y la página de Facebook  https://www.facebook.com/TEDxRosario/.

Es importante inscribirse para recibir toda la información relevante para la edición de este año porque, además de las conferencias, los asistentes podrán participar de experiencias virtuales interactivas y convertirse en verdaderos protagonistas haciendo arte, aprendiendo química, resolviendo misterios y creando magia en primera persona.

Además, todos aquellos que se consideren fanáticos de TEDxRosario pueden colaborar en su realización a través de una inversión única y ser reconocidos como FANx. Ellos son los sponsors individuales, el soporte y apoyo. Y como muestra de agradecimiento por apostar al mundo de las ideas, reciben diferentes beneficios exclusivos pensados para ellos.

La propuesta de este año se renueva incluyendo actividades online especialmente para los FANx, buscando que puedan vivir al máximo la experiencia. Además de las actividades del día del evento van a poder disfrutar de capacitaciones, juegos, encuentros con miembros del equipo organizador y con oradores, regalos y muchas sorpresas más, que se llevarán a cabo de manera extra al evento principal. Sumate en: http://www.tedxrosario.com.ar/fanx/

A la continuación, se presentarán los siete oradores que van a estar en la nueva edición de TEDxRosario 2020:

1- Genevieve Bell

Allí en la intersección entre los lugares, las personas y las cosas, esta antropóloga cultural y tecnóloga, desarrolló su carrera. Desde su infancia en una comunidad indígena en el interior de Australia hasta Silicon Valley, desde la Universidad de Stanford e Intel Corporation hasta la única Universidad Nacional de Australia, Genevieve siempre se ha cuestionado lo que significa ser humano en un mundo cada vez más digital.

2- Damián Kuc

Comediante y creador de contenidos chaqueño. Después de dos frustrados pasos por la facultad se volcó por la comedia. Actualmente, su sección «Historias Innecesarias» ya atrajo a más de 630.000 personas en YouTube y 250.000 en Instagram. Hoy, se dedica, sencillamente, a contar cosas.

3- Tane Da Souza Correa

Viene de familia de agricultores de las afueras de Salta. Nunca fue a la escuela, rindió libre la primaria y el secundario y entró a la universidad a los 14 años. Terminó su Licenciatura en Física y luego fue Concejal en su pueblo, donde vive con su compañera y sus dos hijos. Ahora se dedica principalmente a la construcción de un mundo mejor. Sigue vinculado con la forma de vida de su familia a través de actividades como la apicultura.

4- Fausto Murillo

Después de un largo período fuera de su país, Fausto regresó a Colombia con el afán de animar a llevar un estilo de vida saludable. Todos los días desde las 6:30 hasta las 8:30 am, brinda clases aeróbicas gratuitas en un polideportivo de Bello. Al mismo tiempo creó Turbosteps, una página para brindar apoyo deportivo. Su estilo alegre y motivacional, llevó a que millones de personas lo sigan en una gran comunidad digital y logren sus metas. Un dato extra: Fausto además, ha sido modelo de pasarela, y bailarín.

5- Fernando Duclós

Cronista tenaz, que atravesó aduanas inexistentes, durmió en cuartos llenos de ratas, fue cubierto de vómito por una niña de una tribu keniata (¡y más!), para poder narrar una historia. Su labor periodística en el trayecto desde Somalia hasta Swazilandia dio pie a la publicación “Crónicas Africanas”. El libro de su último viaje por la Ruta de la Seda, que lo llevó por lugares como Irán, Afganistán y Kirguistán, se encuentra en proceso de impresión. Pese a escribir desde lugares remotos y sin buena conexión a Internet, se convirtió en una referencia en las redes como “Periodistán”.

6- José María Muscari

Escribe, dirige y actúa. Realizó más de 60 espectáculos teatrales en el off, en el on, en lo comercial y la escena alternativa. Algo impensado para el hijo de un verdulero y de una mujer que limpiaba casas, criado en Mataderos. De niño era adicto a la TV, principalmente al mundo de Alejandro Romay. En su adolescencia actuó en el Parakultural, en cuyos camarines se cruzaba con Urdapilleta y Tortonese sin saber quiénes eran en realidad. De adulto circula la TV, la radio y el teatro virtual.

7- Ximena Díaz Alarcón

Lectora full life, curiosa de alma y profesión. Le interesan mucho los seres humanos, desde la antigua Roma hasta los de ahora, los de acá. Por eso es Magíster en Antropología Social y Política, con estudios en FLACSO, UDESA, IDEA, UCL y otras siglas; se está doctorando en Sociología pero trabajar, trabaja en Marketing. Investiga para grandes empresas qué hábitos sociales, culturales y de consumo aparecen en América Latina. Co-fundadora de Youniversal Content, da clase de tendencias (literal).

La sede de la Administración Provincial de Impuestos en Rosario se encuentra cerrada este martes, luego de que se confirmara que uno de sus trabajadores contrajo covid-19. El paciente es un inspector del organismo recaudador, pero se encuentra en buen estado de salud, aislado en su domicilio.

La noticia activó el protocolo sanitario y las autoridades procedieron al cierre de la oficina de Tucumán al 1800 y a disponer la reclusión en sus hogares por cuarentena al personal, para evitar una posible propagación del foco infeccioso.

El director de la API, Martín Avalos, explicó que el empleado había experimentado síntomas diez días atrás. Pero la decisión de interrumpir el funcionamiento de la oficina, no obstante, se concretó este martes con la confirmación del cuadro.

“Al sufrir los síntomas siguió todos los protocolos, llamó a la línea 0800 de la provincia y se hizo el hisopado el viernes pasado. Y anoche nos confirmaron que era positivo», dijo por radio.

«Es importante transmitir a la población la tranquilidad de que nuestro empleado y todo su grupo de inspectores están aislados hace diez días, no han concurrido al edificio. Esta es una situación especial y se pueden correr los mismos riesgos que cualquier persona en cualquier ámbito, cuando está en la calle o va al supermercado. En la API impusimos un sistema de barreras y todas las medidas de limpieza y control de distanciamiento para la atención al público», concluyó el funcionario.

Este martes los concejales rosarinos sesionarán en la isla El Espinillo para tratar la quema de pastizales en el delta del río Paraná. La sesión estaba prevista para el jueves pasado, pero las malas condiciones climáticas obligaron a cambiar de fecha.

Discutirán 18 proyectos relacionados con los incendios del otro lado del río que afectan el ambiente y la salud de los rosarinos.

Los ediles iniciarán el cruce hacia las 10 de la mañana para comenzar la sesión a las 12, tal y como habían pensado hacerlo el jueves pasado. El debate será en la escuela Marcos Sastre; allí se pondrán en discusión 18 proyectos presentados por distintos concejales, con el mismo objetivo: contener los efectos nocivos de las quemas y proteger los humedales.

Entre las iniciativas, hay pedidos de informe al Senasa sobre los dueños de campos quemados. También a la Justicia federal y al propio municipio para conocer lo actuado hasta aquí. Otro proyecto busca instalar un diálogo interjurisdiccional con el Concejo de Victoria (Entre Ríos) con el cual la semana pasada hubo un cruce. Justamente, desde el cuerpo de ediles victorienses, reclamaron un trabajo mancomunado y advirtieron intereses rosarinos sobre las islas entrerrianas.

En tanto, la provincia de Santa Fe decidió finalmente este lunes recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación por los incendios. Se trata de un pedido que hace el fiscal de Estado para que el máximo órgano de Justicia del país unifique los diferentes recursos y amparos judiciales que hay sobre el tema.

Vans rinde homenaje a Los Simpson por los 30 años de la serie animada, y presenta productos extraordinarios de la popular familia.

Los Simpson Vans

Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie se encuentran en los productos de Vans, pero también otros queridos habitantes de Springfield.

Desde la familia más popular, con diseños específicos para Bart y Lisa, hasta otros para recordar al Bar de Moe, las imágenes son una maravilla.

Los Simpson Vans

El corto original de Los Simpson, un retrato familiar, El Barto, las hermanas Bouvier, Lisa… todos aparecen en el material proporcionado por Vans.

Los Simpson fueron creados por Matt Groening en 1989, y su primer episodio fue transmitido el 17 de diciembre de ese año. Hasta ahora se han transmitido 684 episodios en 31 temporadas.

Los Simpson Vans Los Simpson Vans

Más allá de los premios, que incluyen 33 Emmy, la serie se convirtió en un símbolo de la cultura pop en Estados Unidos.
Aún se desconocen los precios de venta, pero puedes estar pendiente de lapágina oficial de Vans x Simpson Collection.

VansVansVans x The Simpsons': la nueva colección de la familia más ... Los Simpson Vans

Kunyaza, la banda rosarina que no para de crecer, prensetó su nuevo tema «Karma» ya disponible en todas las plataformas digitales

Este lunes por la mañana Omar Perotti dictó por decreto la Emergencia en Seguridad, en el marco de la Ley de Necesidad Pública. Si bien era una prioridad de gobierno para el gobernador, la pandemia retrasó la medida.

A partir de esta decisión, se enviarán 500 mil millones de pesos al área de seguridad provincial. Según trascendió, una parte saldrá del tesoro provincial y la otra de la Agencia de Seguridad Vial.

Perotti dijo que insistirá con la emergencia en seguridad para Santa Fe - Agencia del Plata

La norma dispone que el dinero se destine a “construcciones, maquinarias, compra de equipos de seguridad y financiamiento de programas de seguridad comunitaria”.

También se establece que estos montos no se podrán utilizar para el “pago de salarios, becas, pasantías o contratos personales”.

El ministro de Seguridad, Marcelo Sain, adelantó que gran parte del dinero se usará para la compra de equipamiento para los efectivos, vehículos y para el financiamiento de programas de seguridad comunitaria

Se realizo una nueva edición del Cosquin Rock y por la pandemia esta vez fue vía streaming.

Entre los días sábado 8 y domingo 9 se realizo el festival con 170000 personas disfrutaron de dos extensas jornadas en realidad virtual, viendo conciertos y distintos contenidos en paralelo desde las salas mas emblemáticas de Buenos Aires: Luna Park, La Trastienda, Vorterix, y The Roxy.  Gran parte de los artistas participaron desde distintas ciudades y países de Hispanoamérica.

Dos días a pura música, el primero de los dos pasaron artistas como: Sol Alac, Julieta Rada, Los Tipitos, Louta, Soy Rada, Sara Hebe, Attaque 77, Los Pericos, Eruca Sativa, Ratones Paranoicos, Las Pelotas, la Fiesta Bresh y el cierre de Ciro y Los Persas entre otros.

 

 

El día domingo por su parte tubo artistas de la talla de Leon Gieco, Trueno, 4 pesos de propina, El Kuelgue, Airbag, Kapanga, Rata Blanca, Molotov, Mamita Peyote, Las Pastillas del Abuelo, Damas Gratis, entre otros y el cierre de El Mato a un Policia Motorizado