Listado de la etiqueta: Municipalidad

El intendente Pablo Javkin sorprendió este viernes con la derogación de la Guardia Urbana Municipal, para «mejorar las tareas de control de la ciudad». La decisión fue comunicada en la cuenta de Twitter del intendente, con un video de 45 segundos. Y se concreta mediante el decreto Nº 1342. «Necesitamos tener un control más cercano y a esos fines vamos a incrementar las tareas de proximidad y he decidido suprimir la Guardia Urbana Municipal», dijo el titular del Palacio de los Leones.

El mensaje fue difundido este mediodía y según dijo Javkin, «recoge reclamos históricos». La GUM había sido creada en 2004 por la gestión del socialismo y en rigor nunca estuvo del todo clara su función, coexistiendo con agentes de Control Urbano y con el funcionamiento de la policía provincial.

El municipio emitió además un comunicado en el que señaló: «La Municipalidad de Rosario ha sido pionera en llevar adelante políticas de descentralización, a los fines de avanzar hacia un estado más eficaz, eficiente, cercano y participativo, promoviendo un desarrollo más democrático de la ciudad».

 

Entre los argumentos, se plantea también el crecimiento demográfico de la ciudad y la necesidad de los vecinos. Para «mayores y mejores respuestas, resulta imperioso desarrollar estrategias específicas para la realidad particular de cada zona del ejido urbano», indicaron desde la Municipalidad.

Nota: Nico Llanos

Charlamos con los candidatos a concejales Anita Martínez y Martin Rosua d Juntos por el Cambio y nos contaron sus proyectos para estas elecciones:

Desde el ejecutivo municipal se tomó la decisión de liberar del pago de DReI, sus adicionales y la Contribución ETuR correspondiente a los períodos abril y mayo 2021 a canchas deportivas, bares y restaurantes, inmuebles para fiestas, convenciones y eventos análogos, hoteles y hostels, confiterías bailables y salas de teatro, cines y centros culturales.

La disposición está contenida en un decreto ad referéndum del Concejo Municipal en el marco de las atribuciones conferidas el año pasado por el cuerpo legislativo para la adopción de medidas de excepción vinculadas a la pandemia de Covid-19.

La comunicación referida a DReI y Contribución Etur remitida a la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, para la formalización del trámite de excepción tributaria detalla las siguientes actividades alcanzadas por el beneficio, particularmente afectadas durante la presente etapa de la emergencia sanitaria:

•    Explotación de canchas de uso deportivo.

•    Servicios de alquiler y explotación de inmuebles para fiestas, convenciones y otros eventos similares.

•    Gimnasios.

•    Servicios de bares y restaurantes.

•    Servicios de Alojamiento prestados en Hoteles y Hostels.

•    Explotación de Confiterías Bailables.

•    Explotación de Salas de Teatro, Cines y Centros Culturales.

Uber prepara su desembarco en Rosario y lanzó una convocatoria para reclutar choferes y dueños de autos en la zona. Pero desde el municipio, salieron a aclarar que este servicio no está habilitado y advirtieron que tampoco se permitirá su funcionamiento si no se ajustan a la normativa vigente.

Desde el Palacio de los Leones avisaron que “La Municipalidad aclara que de ningún modo permitirá el funcionamiento de empresas que violan la normativa vigente”, y señalaron además que hasta el momento no se realizó ninguna reunión con representantes de la firma.

Por otro lado, destacaron el continuo trato con taxistas y remiseros para mejorar la calidad del servicio tanto para usuarios como para los propios trabajadores. Ambos servicios son regulados por el municipio: los conductores deben contar con carné profesional, los vehículos debe estar en óptimas condiciones técnicas y de higiene, entre otros requisitos. La tarifa, incluso, se fija por el Concejo Municipal, a partir de los estudios de costos realizados por el Ente de la Movilidad.

 

Después de la marcha atrás a la habilitación de salones de fiestas que causó polémica hace apenas tres semanas por un evento en Posta36, la Municipalidad de Rosario los habilitó para funcionar desde este sábado pero bajo otra modalidad alternativa.

El secretario de Producción, Sebastián Chale, fue quien confirmó que este fin de semana “se habilitan los salones de fiesta con la misma modalidad que se plantearon a bares”. Algunos comercios lo harán bajo el rubro mencionado, pero también pueden optar por parrillas y hasta vinerías para implementar alguna cata.

El funcionario detalló en Radio2 que hasta el momento lograron el permiso 16 salones, pero que cerca de iete serán los que funcionarán este sábado. “En todos los casos, tanto grandes como chicos han cumplido muy bien con el protocolo”, completó.

Los locales comerciales de toda la ciudad fueron habilitados este viernes para la venta de mercaderías a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y la modalidad «para llevar» (también llamada «take away»).

La misma deberá realizarse con la dotación mínima de personal estrictamente necesario a esos fines, sin posibilidad de permanencia en el local por parte de más de 1 (un) cliente a la vez, para el retiro del pedido; debiendo cumplimentarse en todo acto de entrega de los productos con la utilización obligatoria de elementos de protección de nariz, boca y mentón conforme a lo establecido por los Decretos Nros. 0347/20, 0348/20 y 0655/20, tanto por quien los entrega, como por quien los recibe.

Microcentro con negocios cerrados y escaso movimiento en Rosario : : El  Litoral - Noticias - Santa Fe - Argentina - ellitoral.com : :

La medida rige desde este viernes, de lunes a viernes en los horarios de 11:00 hs a 19.30 hs. y sábados de 09 a 13 hs. Por su parte, las galería podrán abrir bajo la misma modalidad a partir de las 13 hs y hasta las 19.30 y los sábados de 09 a 13 hs.

“Es muy valioso el dialogo que hemos tenido durante todos estos días con los sectores que se vieron afectados. Hemos encontrado canales de diálogos directos, y entre todos vamos comenzar a intentar retomar la actividad. Dijimos que la medida restrictiva iba a ser por 14 días y queremos cumplir con eso”, destacó el intendente Javkin.