Listado de la etiqueta: paez

Fito Paez y su celebración de los 30 años de «El amor después del amor» en su tierra donde, a diferencia del dicho, es profeta.

Tres noches con un Anfiteatro totalmente colmado con un show donde a demás de destacar la duración se destaca el sonido del mismo.

La noche abrió con su hermano de la música Coki Debernardi quien fue el encargado de amenizar la velada. La segunda noche, en la que estuvimos presentes, estaba calurosa pero amena, ideal para disfrutar de buena musica a la vera del Paraná.

Fito arranco con el tema que le da titulo a el álbum mas vendido del rock nacional y ses fue el inicio de un viaje de 14 temas a la adolescencia, a ese amor de primaveras, a la juntada con amigos.

El disco fue tocado tal cual salió, sus 14 temas donde se disfruto de saber algunas perlitas de algunos temas contadas por el mismo Rodolfo.

Esa fue la primer etapa del show donde hubo un parate para que pudiera cambiarse y así arrancar la segunda parte del show que le dio apertura con esos acordes que todos conocemos y rockeamos de «El diablo en tu corazón».

Esta segunda parte conto con 4 clásicos mas del rosarino «Al lado del camino», el maravilloso «11 y 6» para cerrar con «Ciudad de pobres corazones» sumado a dos bises «Dar es dar» y «Mariposa tecnicolor».

Reviví la noche en nuestra galería de fotos:
Ph: Nico Llanos

Fito Paez, inspirado en la literatura del gran escritor argentino Roberto Arlt, creó esta obra instrumental, demostrando la amplitud de estilos musicales de este gran artista, reconocido en muchos lugares del planeta por sus seguidores y por la gran cantidad de premios que recibe año tras año.
Lo produjo el propio Paez, junto a la dupla de Gustavo Borner y Diego Olivero, con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional Checa (Czech National Symphony Orchestra).

Fue grabado en los estudios Traslasierra (Córdoba)Esmeralda (Buenos Aires), El Rancho (Buenos Aires), Spector (Buenos Aires), Cromo Música (Buenos Aires), Fort Music (Buenos Aires), Igloo Music (Los Angeles) y CNSO (Praga).

 

Ficha Técnica “Futurología Arlt”:
Compuesto por Fito Paez / Letra y música de “Amor es dinero/Remo Erdosain”: Fito Paez
Producción: Fito Paez, Diego Olivero y Gustavo Borner
Orquestación: Fito Paez y Ezequiel Silberstein
Full score (transcripción y dirección): Ezequiel Silberstein
Piano, Teclados y Voz: Fito Paez
Bajo: Guillermo Vadalá / Guitarra, teclados y programación: Diego Olivero
Batería: David Chiverton / Voz: Paula Kohan
Bandoneón: Ramiro Boero / Guitarras españolas: Mirta Álvarez y Patricio Crom
Shakuhachi: Patricio Crom / Piano: Iván Rutkauskas

La tercera parte de esta Trilogía será The Golden Light álbum de canciones inéditas, en piano y voz.

Fito volvió a Rosario, el show que suspendió la pandemia hace casi dos años se hizo posible este sábado.
Rodolfo trajo un espectáculo lleno de sensaciones, clásicos y emociones.

La noche la abrió su amigo Coki con los Killer Burritos calentando la previa para el plato principal.

Paez abrió el show con un video animado  de Julian Lucero para dar su penúltimo concierto del 2021 al aire libre. La noche se abrió con «Tema de Piluso» y sí, Rosario siempre estuvo cerca, se coreó en todo el hipódromo colmado de gente que aguanto todo este tiempo para ver a Rodolfo.

La noche se fue colmando de rock con temas como «Tumbas de la gloria», «Naturaleza Sangre» y «Nadie es Nadie» para dar paso a uno de los momentos mas cumbres del show, Fito cuenta la historia de como y cuando surge la historia que dio origen a «11 y 6» para después continuar diciendo que esos chicos crecieron y ese tema tiene el lado «B» que es «El chico de la Tapa».

El show así entraba en la recta final y la mas caliente ya que se hace presente la emotividad en una letra de canción con «Yo vengo a ofrecer mi corazón» que dio la sensación de un aire de esperanza en estos tiempos tan violentos.

El show de casi dos horas hace levantar a todos con «Circo Beat» para sentirnos todos como volviendo a esa graduación que añoramos con «Brillante sobre el mic» para terminar de remover emociones con «Ciudad de pobres corazones» y cerrar con «A rodar mi vida».

Todo parecía haber llegado a su fin pero los bises no podían faltar y «El amor después del amor», «Dar es dar» y «Mariposa teknicolor» tampoco.

Fito había saludado a su público, la foto para instagram se había sacado, la gente había tenido sus bises, ya estaba todo terminado, pero no para él porque se sentó al piano para un último tema y cerrar la noche con «Polaroid de locura ordinaria».

Reviví la noche en nuestra galería de fotos:
Ph: Nico Llanos