Listado de la etiqueta: restricciones

El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles las nuevas restricciones para tratar de aplacar la segunda ola de coronavirus que entrarán en vigencia a partir de las 00 de este viernes. 

Las medidas, una a una

1) Restricción total de la circulación entre las 0 y las 6. Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.

2) Cierre de restaurantes y bares desde las 23.

3) Transporte público solo para trabajadores esenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): esto incluye a toda la comunidad educativa y aquellos que ya fueron expresamente autorizados. Bajo ningún concepto se podrá superar el 30% de la capacidad de los vehículos de transporte público.

4) Suspensión de los viajes de egresados, de estudio y de grupos turísticos.

5) Suspensión de deportes que se practican bajo techo de más de 10 personas.

6) Cierre de bingos, casinos, discotecas o cualquier salón de fiestas.

7) Prohibición de encuentros sociales de más de 20 personas al aire libre.

8) Prohibición de reuniones sociales en domicilios particulares.

Todas estas medidas de cuidado para tratar de contener la segunda ola de coronavirus en la Argentina estarán vigentes desde las 0 horas de este viernes 9 de abril hasta el 30 de abril. Un lapso de tres semanas en las cuales el Gobierno evaluará cuidadosamente la correcta implementación de estas nuevas restricciones.

Por su parte, en las zonas del país consideradas de mediano riesgo epidemiológico y sanitario será facultad y responsabilidad de los gobernadores adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios. Esto se debe a que es potestad de las provincias el monitorear y hacer cumplir cualquier medida restrictiva de la circulación.

 

El gobierno provincial anunció las nuevas medidas para actividades comerciales en los departamentos Rosario, San Lorenzo, Constitución, Caseros y General López. Las aperturas también afectan a las localidades de Santa Fe y Santo Tomé.

Los locales gastronómicos, bares, restaurantes y heladerías podrán abrir hasta la hora cero con una ocupación del 30% en superficies cerradas y la posibilidad de habilitar mesas al aire libre. Además, los envíos a domicilio se podrán realizar en el mismo horario.

Con respecto a la modalidad Take Away, sólo la podrán realizar los locales habilitados como rotiserías y podrán hacerlo hasta las 20.

Ese límite horario también regirá para los comercios mayoristas y minoristas que también podrán retomar su actividad bajo un estricto protocolo.

En tanto, los inquilinos que necesiten realizar una mudanza podrán realizarlas hasta las 20, pero en un horario que no coincida con el de los bancos. Esa misma regla rige también para las inmobiliarias que deberán atender con turnos previos.

El servicio doméstico también vuelve a estar habilitado a trabajar a partir del próximo sábado 26, con la única regla de que no se trasladen mediante el transporte público de pasajeros. Quienes también podrán volver a trabajar son las personas que se dedican al cuidado de adultos mayores, personas con discapacidad, niños, niñas y adolescentes.

La construcción podrá habilitar obras privadas de hasta 10 personas trabajando en simultáneo, contando trabajadores, profesionales o contratistas.

En cuanto a la actividad física, se vuelve a habilitar la posibilidad de hacer ejercicio de forma individual en los espacios públicos, garantizando el distanciamiento social y evitando las aglomeraciones.

Los gimnasios, clubes y complejos deportivos podrán retomar su trabajo siempre y cuando sea para hacer prácticas que no impliquen contacto físico entre los participantes y con un sistema de turnos, sin habilitar los espacios de uso común y los vestuarios.

El cupo de actividades religiosas de forma presencial se extiende hasta 30 personas, mientras que también se autorizan a trabajar las salas de grabación y ensayo para realizar el trabajo de producción de audios o audiovisuales.

Las profesiones liberales podrán volver a ejercer su labor pero sin la posibilidad de atender al público, salvo los profesionales del Arte de Curar que si podrán recibir pacientes, tal como venía sucediendo.