El jueves se cumplió un año del fallecimiento de Maradona, y los homenajes se realizaron en todos los puntos del mundo donde pasó como jugador. Uno de ellos fue la presentación del libro “Rey de Fiorito, crónicas políticas y sociales de la vida de Diego”, editado por el reconocido periodista Ezequiel Fernández Moores.
“Fue una experiencia muy rica, la presentación fue a 50 metros de donde nació Diego, mientras se realizaba una procesión de antorchas. Había de todo, desde corresponsales franceses hasta los falsos amigos de él que buscaban el billete. Fue muy conmovedor porque todos estaban muy tristes”, comenzó destacando el periodista editor del libro.
Con respecto a “Rey de Fiorito”, Fernández Moores dijó: “Hay menos fútbol en el libro, y más de lo que fue el recorrido de Diego Maradona con su vida social y política. Fiorito siempre estuvo presente en su vida, y él tiene algo de eso, de postergado, de esa cosa del sur. Y no sólo acá, si no también en Napoles o peleando el ascenso o el descenso con equipos mexicanos”.
“Por un lado hay una cuestión legal, y habrá que responder ante la Justicia. Diego está muerto, pero el entorno era más responsable que él, porque ellos fueron los que le acercaron a la menor en Cuba. Por otro lado, Maradona tenía ese entorno por elección propia, a los que le querían poner un límite los echaba”, agregó haciendo alusión a la causa de Mavys Álvarez.