Listado de la etiqueta: spotify

A poco de cumplirse un año de la muerte del icónico futbolista argentino Diego Armando Maradona el 25 de noviembre, la plataforma Spotify ya estrenó un nuevo podcast “Los últimos días de Maradona”, en una nueva investigación sobre lo que sucedió durante los últimos días de la vida del astro.

La serie revela una investigación profunda y honesta sobre cómo fue el momento de la muerte de Maradona, y para ello cuenta con entrevistas nunca antes escuchadas con quienes estuvieron más cerca de él en los días previos a su muerte.

La investigación fue liderada por Adonde Media, acompañada por Spotify Studios, y cuenta con seis adaptaciones para diferentes países.

La audio serie contará con voces del entrenador de fútbol profesional francés y exjugador Thierry Henry (Francia y Reino Unido), el periodista argentino Matías Martín (Argentina), el ex jugador de fútbol argentino Jorge Valdano (España y América Latina), el periodista brasileño Juca Kfuori (Brasil) y el actor italiano Salvatore Esposito (Italia).

Matías Martin, periodista argentino y fanático del “10”, es quien narra la historia íntima de alguien que tuvo que pagar un alto precio por haber sido el mejor futbolista del mundo. El host y relator presenta en cada uno de los capítulos investigaciones periodísticas que reconstruyen sus últimas aventuras futbolísticas, cómo fueron sus meses finales y el camino a su muerte. Para muchos, el 25 de noviembre de 2020 murió un dios. A lo largo de esta serie vamos a descubrir que quién murió en realidad fue Diego: padre, amigo e ídolo.

En el primer episodio “La Noticia”, los oyentes se situarán en el 25 de noviembre de 2020, el día de la muerte de Diego, el día en el que se desató una avalancha mediática en todo el mundo. Matias Martin volverá a ese día para descubrir cómo se dio a conocer la primicia de la muerte de Maradona, su impacto en todo el mundo, cómo afectó a quienes eran cercanos a él y cómo, poco a poco, el dolor dio paso a las preguntas y a la investigación por su muerte.

El recorrido del segundo episodio, “El Regreso”, transcurre en el día 6 de septiembre de 2018, el momento en el que comenzó a circular un rumor que tomó por sorpresa a todo México: Diego Maradona era el nuevo técnico del Dorados, un equipo de fútbol de la ciudad de Culiacán, en Sinaloa. Cuando la noticia se confirmó, marcó el regreso de Diego a Latinoamérica, después de varios años en los Emiratos Árabes. Muchas dudas fueron sembradas, ya que nadie sabía bien qué iba a hacer Diego en Dorados, pero ante la sorpresa de muchos, generó una revolución.

“Estoy encantado de anunciar nuestro primer lanzamiento de podcast global simultáneo con seis adaptaciones en todo el mundo como parte de nuestra misión de convertirnos en la plataforma líder de audio global. Diego Maradona es una de las figuras deportivas más notables de todo el mundo, y estoy emocionado de compartir esta fascinante investigación en varios idiomas para que el mundo la escuche. Spotify se encuentra en una posición global única para crear programación auténtica relevante para los oyentes de todo el mundo, este podcast hace precisamente eso”, dijo Courtney Holt, líder global de Podcasts y Nuevas Iniciativas en Spotify.

Spotify lanzó este martes un mini documental sobre Nathy Peluso, la elegida de este mes para encabezar la playlist RADAR en Estados Unidos. La cantante, compositora y productora nacida en Argentina y residente en España que ya ha comenzado a lograr el reconocimiento mundial por su combinación única de hip-hop, pop, jazz y música latina lleva a los fanáticos a través de un viaje en profundidad lleno de momentos familiares íntimos y videos caseros antiguos.

En el video de 8 minutos, Nathy les da a los fanáticos una mirada detrás de escena de sus ensayos, donde se sienta con su familia, comparte fotos y recuerdos de la infancia y su crianza: “siempre me acuerdo de que en mi casa hubo mucho amor, mucha música, mucha creatividad, libertad”.

Al explicar su inclinación por fusionar diferentes sonidos y géneros, Nathy recuerda cómo su madre nunca le puso «música para niños», sino que le presentó una amplia variedad de sonidos diferentes de todo el mundo: «Todo lo que yo empecé a fabricar está atravesado por la fusión, porque no me parecía que había que separar las cosas si todo tenía que ver. Creo que se convirtió en mi filosofía, esa manera de descubrir la música marcó una manera de trabajar para mí”.

Celebrada por su álbum debut Calambre, así como por canciones nominadas al Latin GRAMMY como «Corashe», una colaboración destacada en el reciente álbum de Karol G, GATO MALO, y la favorita de sus fans «Business Woman», el sonido de Nathyva desde el hip-hop lírico hasta himnos inspirados en el pop.

Su música ha sido reproducida más de 450 millones de veces en Spotify, con adiciones a más de 190 playlists en la plataforma, incluyendo Hits Virales España, Viva Latino, Hits Urbanos y Fresh Finds Latin.

La cantante rosarina de 19 años fue una de las figuras de la noche en México, ganando dos premios en la primera edición de los Spotify Awards, que se realizaron en el Auditorio Nacional de la Ciudad de dicho país para reconocer a los músicos en influencers en más de 50 categorías.

Ganó en las categorías “Artista radar trap en español” y “Artista más escuchada en consolas”, a artistas de gran talla como Ariana Grande y Billie Eilish. La cantante que mezcla trap, soul y R&B actuó en vivo en la gala en la que cantó justamente “Wapo traketero”.

Los Spotify Awards son los primeros que premian a los artistas en función del flujo de escuchas que tengan sus canciones en la plataforma y estos datos también fueron utilizados para crear los nominados y las categorías premiadas, que van desde pop hasta rock, pasando por reguetón, cumbia o música regional mexicana.